26 mayo, 2014

UN GATO EN BICICLETA

Todos los rincones de Sevilla están llenos de arte, eso no lo vamos a negar miarma’ , pero si lo que buscas es profundizar en el mundo del arte, en cualquiera de sus facetas, este es tu lugar.
Libros colgados del techo como decoración

Un gato en bicicleta no se trata solo de una librería especializada en arte (que también), sino que se define como un microcentro cultural. Desde hace casi tres años y medio, en este pequeño rincón en la calle Regina podrás encontrar información de arquitectura, diseño y publicidad, estética, música, fotografía y mucho más; pero si estás atento a su agenda de eventos,  podrás descubrir mucho más: exposiciones, teatros, conciertos, presentaciones de libros…

Estantería librería

Además, el simple hecho de entrar en este lunar sevillano ya es toda una experiencia, pues todas sus paredes y decoración dejan  constancia de que el arte es el eje sobre el se mueve este gato en bicicleta.

Plano general de la librería


Porque tenemos un lunar para cada tipo de persona, los apasionados del arte tienen aquí uno dedicado a ellos. Mantente informado de todas sus actividades en su página de Facebook

25 mayo, 2014

RED HOUSE

Desde hace año y medio, paseando por la calle Amor de Dios, podemos encontrarnos con un lugar donde el arte es el protagonista, acompañado de un ambiente de lo más acogedor  que te hará sentir como en casa.

Un sitio tranquilo, que te hará olvidarte del jaleo del centro sevillano, acompañado de un buen hilo musical  que invita a relajarte leyendo un libro, trabajando o simplemente observando el arte más alternativo que encontrarás a tu alrededor.



Apostando por piezas únicas y alternativas, RED HOUSE cuenta con un rincón-galería donde ven la luz obras de distintos autores. Además,  organizan constantemente actividades culturales y de ocio como pasarelas, exposiciones o conciertos. Todo ello lo podrás encontrar en su Página web .

Como el salón de tu casa pero compartido por otras personas. Eso es RED HOUSE.  Por tanto, si lo tuyo es sentarte en aburridas terrazas de cafeterías, en sillas y mesas individuales, este NO es tu sitio. En cambio, si prefieres un cómodo sofá rodeado de un ambiente de lo más cultural y alternativo, no dudes en pasarte por este lunar tan especial que a nosotras ya nos ha enamorado.



¡Bienvenidos a la Casa Roja! Entra y siéntete (y siéntate) como en casa. 

24 mayo, 2014

LA RECOLETA

Supongo que este nombre os será indiferente a la mayoría. De hecho, yo tampoco sabía que es un barrio de Argentina muy conocido. Puede que, por esta razón, no os llame mucho la atención este post, pero estoy segura de que cambiaréis de opinión cuando lo hayáis leído.

¿Qué es lo que ocurre cuando juntas a un español y a una argentina? Simple, surge La Recoleta, un restaurante/cafetería que se encuentra en la concurrida calle Feria y de la que es fácil enamorarse. Este matrimonio comenzó en agosto con gran ilusión esta aventura de combinar sus orígenes para montar este negocio familiar.

En La Recoleta encontrarás la comida más típica de Argentina, como puede ser un buen asado, de la forma que nos gusta comer a los sevillanos: en tapitas. Además, puedes acompañar las mismas con los mejores vinos procedentes de Argentina y, para poner la guinda, un buen postre típico argentino, que podrás escoger de entre la variedad de dulces que tienen.


Quisieron que también la decoración fuera característica de Argentina y por ello, todo el establecimiento tiene un estilo de madera típico de aquel lugar. Un detalle curioso es que incluso los cuadros que cuelgan de la pared son de madera, y ¡reutilizada! Dichos cuadros también son muy argentinos, seguro que estarás de acuerdo conmigo en cuanto los veas.






Pero aún hay más, quisieron combinar también dos artes muy diferentes en un mismo lugar, como son el flamenco y el tango. Y así se les ocurre la idea de montar un show de flamenco y un show de tango, ambos con la misma estructura. Este último aún sigue en proyecto. Por ahora, tienen cada 15 días una noche flamenca en la que invitan a un `bailaor´ para que la gente disfrute del espectáculo al mismo tiempo que sirven los camareros.

Puedes enterarte de cuándo son estos show en su página de Facebook y consultar su fabulosa carta en su página web http://gerenciarecoleta.wix.com/larecoletasevilla

Sé que ya estás enamorado de la cultura española, pero ¿aún necesitas razones para enamorarte de la argentina?

23 mayo, 2014

LA ESTACIÓN

Un pequeño rincón con encanto especial. Un lugar para las oportunidades. Una apuesta por la expresión cultural no masiva. Una prolongación de tu sala de estar. Estas palabras encajan a la perfección con nuestro siguiente lunar dentro de esta maravillosa ciudad. Lunar por su pequeño tamaño, por su diferenciación del resto y porque siempre lo sentirás como tuyo.


La Estación es un pequeño y acogedor centro cultural cuyo objetivo primordial es promover todo tipo de expresión cultural, dando oportunidad a artistas que están empezando y realizando todo tipo de eventos para acercarnos en un ambiente familiar a aquello que llamamos arte en su máxima expresión.


Presentaciones de libros, recitales de poesía, cuentacuentos, cineforum, charlas, monólogos, son algunas de las actividades que puedes encontrar en este rinconcito sevillano. Sin embargo, para los amantes de la música en acústico, sin duda, este es su lugar. La Estación acoge cada martes a distintos cantautores muchos de los cuales comienzan a dar sus primeros pasos en ella, además de otros ya consolidados que también hacen parada en la estación.

No es casualidad esta apuesta por la cultura, pues el dueño y culpable de todo esto es el cantautor Alfonso del Valle, que junto a su esposa se encargará de “que no te falte de na’” y te sientas como en casa.








Todos los días a partir de las 19:30 hace parada en la calle Peral el arte y la cultura, acompañado de copas, cervezas y buen ambiente. ¡Haz parada en La Estación!

Para enterarte de todo lo que este rincón planea entra en su página de Facebook  o perfil de Twitter


21 mayo, 2014

HERACLES: regalos para hombres


Es muy típica la frase de: “a las mujeres se les puede regalar cualquier cosa”. Pues sí, es totalmente cierta. Pero, ¿a los hombres?,  ¿qué se les regala a los hombres? Si tenéis a algún hombre en vuestra vida, que es lo más normal, ya os habréis hecho esta pregunta más de una vez.

Esta entrada no solo va dirigida a mujeres, también a cualquier hombre que tenga que hacerle un regalo a un amigo, a su padre o a algún hermano. En Heracles hay un regalo para cada tipo de hombre, y en cada artículo de la tienda pensarás en un hombre diferente al que regalárselo.

Es más, ¿no sería perfecto tener una tienda que te diera ella misma las ideas? De hecho, existe, y en ella podrás encontrar las cosas más inimaginables para no fallar en ese regalo nunca. En Regalos para Hombres no puedes pasearte por la tienda para ver qué encontrar… este es el error que nos contaba la dependienta de la tienda de la calle Asunción. Es preciso que ella misma te explique los diferentes artículos porque muchos no sabrás qué son hasta que no te lo enseñe, y porque hay multitud de regalos.

Seré algo más concreta: ¿qué te parecería regalarle a ese hombre un reloj espía? Sí, créetelo, un reloj con cámara, ¡por si alguna vez esa persona tiene que grabar algo de incógnito! A lo mejor te ha parecido algo muy fantástico, ¿no? Probaré con otra cosa más normal: ¿esa persona nunca sabe qué corbata ponerse? Para facilitarle la decisión puedes regalarle un corbatero que se ilumina en el centro y va girando solo, ¿no es genial? ¿Y si esa persona no sabe que regalarle nunca ha su pareja? En Heracles puedes encontrar el regalo perfecto: ¡una guía para seducir a una mujer en menos de 10 minutos que se convierte en un kit de uñas!

Tanto si te he convencido como si no, puedes captar más ideas visitando la página web de la tienda http://www.heracles.es/, o su página de Facebook, o acudiendo a alguno de los tres establecimientos que tiene en Sevilla.






Pero os daremos un consejo: no le contéis este secreto a nadie, y así siempre seréis los más innovadores ;)


20 mayo, 2014

ULTRAMAR

Una librería especializada, diferente, hecha por y para el viajero intrépido que siempre quiere ir un paso más allá. Ultramar es una pequeña librería especializada en viajes pero que no se queda solo en los clásicos mapas y libros de rutas. Manuel Rodríguez se ha encargado de llenar su librería con artículos y libros de toda clase relacionados con países y ciudades. Que no te engañe su reducido espacio físico, pues si te acercas a este lugar podrás obtener información de todas las ciudades del mundo, así como una atención personalizada y cercana por parte de su propietario.


Ultramar mantiene su esencia desde sus inicios, pues Manuel se ha negado a ampliarla, ya que lo que a él realmente le llena son los viajes y conocer nuevas culturas. Esta pasión se ve reflejada en su manera de trabajar. También la estética de este pequeño espaciado situado en plena calle Zaragoza, acompaña a que la magia de viajar nos embriague.

Fotografía de la pequeña librería.

Rincón de la librería donde aparecen los estantes de la misma.
Visita este lugar y haz de tus viajes una experiencia inolvidable, pues como el propio librero afirma: “No es esta una vida de no moverse”.

19 mayo, 2014

NO-LUGAR

El nombre de este restaurante ya indica su estilo único y diferente. Estamos demasiado acostumbrados a sentarnos a comer por grupos de personas, pero No-lugar nos plantea una nueva forma de comer mientras disfrutamos del arte.

Si sigues leyendo descubrirás muchas razones por las que Los Lunares de Sevilla ha decidido incluir este como uno de los lugares más interesantes y especiales de esta ciudad.





El mismo dueño nos comparaba su negocio con un aeropuerto, al querer convertirlo en una zona de tránsito, por eso la decoración es limitada y las paredes están completamente desnudas. La razón de que las mesas sean tan grandes es porque en este sitio no elegirás con quien sentarte en la mesa, sino que te tocará según los sitios que estén libres. Otra cosa que caracteriza a No-lugar es que cada mesa tiene su propia vajilla, que es diferente del resto de las mesas. Tienen por norma que las mesas estén siempre listas para los clientes, aunque luego pidan un plato distinto al que esté puesto. ¿No te parece curioso?

Las paredes solo se decoran con obras de un artista, las cuales estarán expuestas durante tres meses. El mismo artista será quien escoja el menú del día, el vino, en cuya etiqueta aparecerá su nombre, e incluso la música que se escuche. Además, diseñará las servilletas, convirtiéndose estas en una especie de obra de arte de serie limitada, y que podrás llevarte a casa.

Para los creadores de No-Lugar esta es una fórmula perfecta para tener una experiencia integral del artista, y conocerlo desde otra perspectiva. La idea principal del negocio es la combinación de arte y entretenimiento, y su propósito es que los clientes conozcan mejor este mundo.

Después de todo lo que acabas de leer, estoy segura de que vas a querer conocer más acerca de este sitio. No dudes en visitar su página web: http://no-lugar.com/ ; y ver su página de Facebook



Yo ya soy fan de No-lugar, ¿y tú?